https://www.youtube.com/watch?v=8ZvHn0DG33o

Es un término de marketing online relacionado directamente con los objetivos que nos planteamos cuando ponemos en marcha una tienda online y, en general, una web o blog, especialmente si sus objetivos son comerciales.

Sus distintas fases

  1. Adquisición. Consiste en dar a conocer nuestra marca o servicio mediante estrategias de marketing online, con el fin de atraer el mayor número posible de usuarios a nuestra web o blog.

  2. Activación. Se trata de ir ganándonos poco a poco la confianza y el interés de la audiencia.

  3. Retención. El objetivo es que los usuarios pasen el mayor tiempo posible en nuestra web y fidelizarlos. Para ello es fundamental que se conviertan en registros o leads, para tener sus datos y poderles hacer seguimiento.

  4. Venta. Es la conversión más importante, consistente en transformar a la audiencia en clientes reales.

  5. Referencia. Es un objetivo postventa con el que debemos tratar que los clientes que ya nos han comprado se sientan satisfechos, vuelvan a hacerlo y nos recomienden.

Nos ayuda en:

Un análisis del comportamiento de los usuarios en las distintas fases del embudo de marketing nos va a permitir:

Saber en qué momento los usuarios se caen del embudo. Por ejemplo, un porcentaje de abandono muy alto en el momento en que los usuarios dejan sus datos en un formulario puede ser indicativo de que este no esté bien señalizado o diseñado.

Detectar errores y áreas de mejora. Siguiendo con el ejemplo anterior, la clave para mejorar la conversión puede ser crear un formulario más visible, atractivo o, simplemente, más sencillo.

El funnel nos permite tener una idea mucho más clara de dónde exactamente tenemos que focalizar nuestros esfuerzos.También nos ayuda a calcular el retorno de la inversión (ROI) de nuestra campaña.

https://www.inboundcycle.com/diccionario-marketing-online/embudo-de-conversion